Música original para Onhaus Global System

La composición de una música original que se ajuste al pensamiento de una entidad es un reto apasionante. En cierta medida es como crear una banda sonora que acompañe y esté alineada con el discurso y el carácter de esa entidad.
En el caso de mi trabajo para Onhaus Global System, tras la llamada de Koldo Monreal y su explicación sobre la filosofía y principios de su empresa, me puse a trabajar tomando elementos como lo tradicional, la naturaleza, lo sostenible pero al mismo tiempo lo moderno y lo sofisticado. Todo ello se desprende de la trayectoria y trabajo de esta empresa y debía de estar plasmado en la música.
Compuse dos melodías y una de ellas fue seleccionada. Esta melodía tendría un formato instrumental muy concreto que ayudaría a reflejar el espíritu de Onhaus.
Una sección de percusión contundente con varias capas de instrumentos representan la naturaleza y lo primitivo. Una sección de tres vientos con una melodía muy rítmica evocando lo tradicional y por último el uso del piano y contrabajo y la parte B del tema aportan lo sofisticado y hacen sonar el tema con un carácter actual.

Esta sintonía fue grabada en los estudios DRAX Audio (Madrid) con Pepe del Pozo como técnico de sonido.
Javier Bruna: Composición y Saxo Tenor.
Luis Zenner: Trombón
Diego Aragón: Trompeta
Bea Montero: Piano
Gerardo Ramos: Contrabajo
Matías López: Percusión





Los contenidos que una empresa quiere transmitir pueden tener naturalezas muy distintas y el mensaje que se quiere dar puede variar mucho en cuanto a duración, carácter y otros aspectos. Por ese motivo, partiendo de esta primera sintonía principal se suelen desarrollar otras versiones y más recursos sonoros que mantienen la misma esencia para cubrir más posibilidades expresivas.
Aquí hay por ejemplo tres versiones con un carácter más ambiental que parten de la misma rítmica y la misma tonalidad que la principal.
Aquí un ejemplo del uso de un fragmento de estas pistas en un vídeo corto.
Una versión con solo la percusión tiene un aire más tribal y primitivo y puede ser muy útil.
Es muy útil también disponer de pequeñas cortinillas para sonar en paso de páginas, finales de vídeos, transiciones o cualquier otro uso que se le quiera dar.
En momentos puntuales puede ser necesaria una «versión especial» de la sintonía por así decirlo. En la feria de construcción sostenible EDIFICA 2021 celebrada en la Ciudadela de Pamplona, el broche final fue una versión de la sintonía escrita para la ocasión e interpretada en directo por un formato con más elementos de referencia a la tradición, como el protagonismo de las gaitas sustituyendo a los vientos y la suma de más instrumentos de viento a modo de fanfarre.

Esta versión más adelante se llevó al estudio de grabación añadiendo dos pistas de piano, bajo y tambor que, junto a los dos trombones, dan como resultado un ensemble con más peso en lo tradicional pero con la misma esencia que la idea original. En esta versión también la rítmica está modificada respecto a la primera idea aproximándose al aire de una danza tradicional.
Como colofón final a toda esta «banda sonora», acabo de escribir una recomposición de esta melodía para formato de banda, completando así todo este paisaje sonoro creado para Onhaus Global System.

Deja una respuesta